Segunda aplicación regular de 2025: Exámenes de Traducción e Interpretación Oficial
Exámenes de Traducción e Interpretación Oficial:
última aplicación regular de 2025 (modalidades presencial y remota)
INSCRIPCIONES ABIERTAS
La Coordinación de Exámenes de Traducción e Interpretación Oficial de la Universidad Nacional de Colombia invita a las personas interesadas en convertirse en traductores e intèrpretes oficiales en Colombia a consultar la presente convocatoria para la segunda aplicación regular de los exámenes conducentes a la respectiva licencia en el año 2025. En caso de que las fechas no le resulten convenientes, le sugerimos consultar la sección de exámenes extemporáneos.
CHARLA INFORMATIVA:
La Coordinación realizó una charla informativa en la que abordó las generalidades del examen y del proceso de inscripción así como las preguntas de los asistentes acerca de la última aplicación regular de 2025. Para acceder al video de la charla, haga clic aquí.
FECHAS DE APLICACIÓN DEL EXAMEN (hora legal de Colombia):
- 🟢 Inglés: sección A presencial (17 cupos disponibles): sábado 29 de noviembre desde las 9:00 a. m. 🟢
- 🟢 Inglés: sección B remota (30 cupos disponibles): sábado 6 de diciembre desde las 9:00 a. m. 🟢
- 🟢 Inglés y otras lenguas: sección C remota y presencial (13 cupos remotos y 11 presenciales**): sábado 13 de diciembre desde las 9:00 a. m. 🟢
(El número de cupos se actualizará a medida que se formalicen inscripciones. La distribución de cupos presenciales y remotos de la sección C puede variar en función de la evolución en las inscripciones. ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 6:30 p. m. del 14 de octubre)
LUGAR DE APLICACIÓN DEL EXAMEN:
- Sección A y C (cupos presenciales): Ciudad Universitaria (Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia: Carrera 30 No. 45 03)
- Secciones B y C (cupos remotos): aplicación remota (virtual sincrónica a distancia) desde cualquier lugar con conexión a internet mediante la aplicación Zoom
FECHA DE APERTURA DE INSCRIPCIONES: lunes 8 de septiembre desde la 11:00 a. m.
FECHAS DE CIERRE DE INSCRIPCIONES:
- Sección A presencial: miércoles 19 de noviembre a las 3:00 p. m.
- Sección B remota: miércoles 26 de noviembre a las 3:00 p. m.
- Sección C remota y presencial: miércoles 3 de diciembre a las 3:00 p. m.
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS: sábado 21 de febrero de 2026 después de las 8:00 p. m.
VALOR DE LA INSCRIPCIÓN:
- Comunidad de la Universidad Nacional de Colombia (estudiantes activos de pregrado o posgrado, egresados, profesores, investigadores, funcionarios, contratistas o pensionados) o personas de niveles 1 y 2 de Sisbén, en situación de discapacidad o desplazadas inscritas en el registro de población desplazada: COP 1 793 000 (un millón setecientos noventa y tres mil pesos colombianos)
- Público general: COP 1 993 000 (un millón novecientos noventa y tres mil pesos colombianos)
Por ningún motivo se autorizan exoneraciones de los derechos de inscripción.
REQUISITOS LEGALES:
Para poder inscribirse a las aplicaciones de los Exámenes de Traducción e Interpretación Oficial realizados por la Universidad Nacional de Colombia, debe:
- Ser ciudadano colombiano mayor de edad con cédula de ciudadanía, o
- Ser ciudadano extranjero mayor de edad con cédula de extranjería vigente con estatus migratorio de residente o migrante
REQUISITOS TÉCNICOS PARA LAS APLICACIONES REMOTAS:
- Para poder tomar las pruebas del examen de forma remota, debe contar con:
- Un computador (preferiblemente con sistema operativo MacOS o Windows, mínimo 8, navegador Chrome y programa Zoom)
- Un celular con cámara y conexión a internet o un segundo computador con las mismas características descritas en el punto anterior
- Una cámara web incorporada o externa de alta definición de al menos 480 pixeles
- Un micrófono incorporado, de manos libres o de escritorio
- Un sistema de sonido (audífonos o altavoces incorporados o auxiliares)
- Una conexión a internet estable (preferiblemente mínimo 30 MB)
NOTA: durante todo el proceso de aplicación los candidatos y sus pantallas serán grabados a tráves de las plataformas dispuestas. Estos datos se usarán exclusivamente para verificar la identidad de los candidatos y evaluar su desempeño y no serán divulgados por ningún motivo.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
Para realizar la inscripción a la segunda aplicación regular de 2025 de los Exámenes de Traducción e Interpretación Oficial, siga los siguientes pasos:
1. Diligencie el formulario de Preinscripción. No debe esperar a recibir ninguna confirmación de su preinscripción para proceder con el proceso de formalización.
2. Lea los Términos y condiciones y el Aviso de privacidad de tratamiento de datos personales de la Universidad Nacional de Colombia.
3. Realice el pago de los derechos de inscripción. Puede pagar en efectivo o en línea:
- En efectivo: consigne el valor correspondiente de la inscripción en la cuenta de ahorros No. 01272006-6 del Banco Popular, código de recaudo No. 20142023, a nombre del Fondo Especial de la Facultad de Ciencias Humanas. Use el formato de Comprobante para recaudos empresariales. NO se aceptan transferencias electrónicas. El pago de los derechos de inscripción solo puede realizarse en las oficinas del Banco Popular.
- En línea: acceda al instructivo de pago virtual haciendo clic aquí.
Para otras alternativas de pago (e.g. factura pagada por una persona jurídica), tenga en cuenta lo siguiente: comuníquese primero con la Coordinación a través del correo electrónico comextio_fchbog@unal.edu.co para conocer el procedimiento para su caso.
NOTA: absténgase de realizar pagos fuera de las fechas límites de inscripción.
4. Diligencie el Formato de tratamiento de datos de la Universidad Nacional de Colombia.
5. Al correo electrónico comextio_fchbog@unal.edu.co envíe:
- El documento de identidad escaneado por ambas caras
- El recibo de consignación con el sello del banco o el comprobante del pago en línea
- El soporte del descuento (si aplica)
- Los datos personales del candidato (nombres y apellidos, tipo y número del documento de identidad, número telefónico, dirección y ciudad de residencia y correo electrónico)
- El formato de autorización de datos diligenciado
En el cuerpo del mensaje,
- Señale la lengua extranjera en la que desea certificarse.
- Elija la fecha o sección (A, B o C) en la que desea tomar el examen. Si escoge la sección C, debe especificar en qué modalidad desea tomar su examen (presencial o remota).
- Indique que leyó y acepta los términos y condiciones y el aviso de privacidad de tratamiento de datos personales de la Universidad Nacional de Colombia y que autoriza a la Coordinación a grabar su imagen, sonido y pantalla durante la aplicación de las pruebas: Manifiesto que leí y acepto los términos y condiciones y el aviso de privacidad de tratamiento de datos personales. Asimismo, autorizo a la Coordinación de Exámenes de Traducción e Interpretación a grabar mi imagen, sonido y pantalla durante todo el proceso de aplicación de las pruebas; soy consciente de que tales datos serán usados exclusivamente para los procesos relacionados con mi evaluación como candidato a traductor e intérprete oficial.
Luego de enviar todos los documentos requeridos y sus datos completos y aceptar los términos y condiciones, días después la Coordinación le enviará un mensaje a su correo electrónico en el que se confirma la formalización de su inscripción. (La Coordinación no recibe inscripciones presencialmente). Semanas más tarde, la Coordinación le enviará los detalles de la aplicación.
NOTA: la Coordinación se reserva el derecho de modificar alguno de los términos establecidos en la presente convocatoria si alguna situación imprevista así la obliga.
PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN:
La Universidad Nacional de Colombia no ofrece cursos preparatorios, pero sí existe la posibilidad de visualizar exámenes de prueba. Para acceder a ellos, solicítelos al correo electrónico comextio_fchbog@unal.edu.co; debe indicar la lengua extranjera de su interés.
Asimismo, en ocasiones la Coordinación realiza charlas informativas sobre el examen. La información sobre estas será anunciada en esta página web.
ATENCIÓN AL PÚBLICO:
La Coordinación está presta a atender consultas a través del correo electrónico comextio_fchbog@unal.edu.co.
Charla informativa: EXTIO 2025-I
La Coordinación de Exámenes de Traducción e Interpretación Oficial de la Universidad Nacional de Colombia realizó una charla informativa sobre la convocatoria vigente, cuya convocatoria puede consultar en esta misma sección de nuestra página web. En esta charla, se explicaron todos los detalles acerca de la modalidad remota y presencial en la que se realizarán los exámenes y los requisitos de inscripción. Para acceder a la grabación de la charla, haga clic aquí.